El currículo académico NO sirve

01.11.2016

"Una de las cosas que hemos aprendido tras analizar todos los datos de nuestro proceso de selección es que el expediente académico y la puntuación de los candidatos en los test son inútiles como criterio de contratación". Es la contundente conclusión a la que ha llegado Laszlo Bock, vicepresidente de Recursos Humanos de Google, que ha explicado en una entrevista en el 'New York Times'.

Y así es, como nos va a contratar Google si nuestro sistema de educación no nos prepara para pensar o para desarrollar al máximo nuestras capacidades?

Nuestra educación nos enseña solo a obedecer, a seguir creyendo que ya todo está inventado, nos enseña a seguir procedimientos, parámetros, teorías, teoremas, reglas, estructuras, ciclos, en fin... no nos enseña a que las cosas se pueden cambiar o mejorar, la novedad y la innovación no van de la mano con lo que aprendemos.

Recuerdo que en el colé los mejores eran los que se equivocaban poco, pero con el tiempo aprendí que en la vida los mejores son los que se equivocan mucho.

La mentira más grande que me nos contaron fue que estudiando una carrera universitaria íbamos a tener un trabajo digno para poder mantener una familia, pero la realidad es que hoy miles de jóvenes egresados de universidades están sin trabajo a causa de que mientras estudiaban perdieron la oportunidad de hacer muchas otras cosas también productivas para la vida y para sobrevivir en el mundo.

Con esto no digo que estudiar es malo, (yo también soy egresado de la U), lo que quiero decir es que dedicarse a solo estudiar SI es malo, desaprovechar la oportunidad de auto capacitarse, investigar, probar, viajar o simplemente leer muchos libros, también es educarse y también nos prepara para la vida.

Un título pegado en una pared ya no es sinónimo de una vida exitosa o de estabilidad laboral, un título dice que sabes mucho de un tema, pero la verdad que no nos contaron de niños es que es mejor saber poco de muchas cosas que mucho de pocas cosas.

by Federico Campos

2019. Esta obra de Federico Campos está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar